Por nuestra
experiencia en los trabajos de limpieza
de comunidades en Madrid, hemos podido comprobar muchos modelos de
ahorro que pueden reducir considerablemente los gastos en una comunidad de
vecinos.
Calefacción
- Si el edificio dispone de calefacción central,
en invierno los vecinos pueden llegar a un acuerdo para disminuir la
temperatura y proponer el apagado en algunos horarios determinados.
Reformas
- A la hora de realizar mejorías en el edificio, es
aconsejable verificar su real necesidad. En caso de que sea imprescindible, se
debe comparar presupuestos e aprovechar todas las ayudas oficiales y
subvenciones disponibles para costearla.
Revisiones al día
- Aunque pueda parecer contradictorio,
mantener al día las revisiones de las instalaciones de agua, gas, electricidad,
etc., es una forma de evitar costosas averías.
Limpieza - Es conveniente contratar un servicio
de limpieza de comunidades en Madrid ajustado a las peculiaridades de cada edificio. En algunas
ocasiones, las comunidades de propietarios, fincas, urbanizaciones, etc. Para
ello, es aconsejable contactar con una empresa de confianza, que realice un
plan de trabajo ajustado a las condiciones reales de cada espacio. Al contrario
de lo que se suele pensar, si una comunidad cuenta con un servicio ajustado a
sus necesidades, resulta más económico que frente la opción de que los vecinos
asuman la limpieza ya que las compañías especializadas se hacen cargo de los
productos necesarios, equipamientos, personal, etc. A la larga, el ahorro es
considerable.
En Limpiezas Supralimp
contamos con todos
los recursos y profesionales necesarios para hacernos cargo de la limpieza de
locales, oficinas y comunidades. Ofrecemos soluciones a medida a cada uno de
nuestros clientes, con presupuestos muy asequibles.